¿Estrés crónico? Estas 7 plantas ayudan a equilibrar el cortisol alto
Descubre 7 plantas y compuestos naturales con respaldo científico que ayudan a regular el cortisol alto, reducir el estrés crónico y mejorar el sueño, la inmunidad y el bienestar general.
HORMONASINSOMNIOSUEÑO
Dianelis Fernández Mena
9/19/20254 min read


El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, desempeña funciones esenciales en el metabolismo, la inmunidad y el equilibrio del organismo. Sin embargo, niveles elevados de cortisol, derivados de estrés crónico, pueden desencadenar efectos adversos en la salud física y mental, tales como ansiedad, insomnio, inflamación, entre otros.
Importancia del cortisol
El cortisol es una hormona fundamental para múltiples procesos biológicos, sin embargo, su exceso puede ser perjudicial, afectando la función inmunológica y aumentando la susceptibilidad a enfermedades infecciosas y crónicas.
Dentro de las funciones del cortisol destacan:
El metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
La regulación de la presión arterial.
El mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre.
El control del ciclo vigilia-sueño.
El suministro energético para afrontar situaciones de estrés.
El balance hídrico y salino.
La mejora de la concentración y memoria.
Diversos estudios han señalado que niveles prolongadamente elevados de cortisol pueden ocasionar: Aumento de peso en la región abdominal, Hipertensión arterial, Diabetes y Enfermedades cardiovasculares, Alteraciones en la memoria y concentración, Trastornos del sueño, Disfunción inmunológica, entre muchas otras.
Plantas para la regulación del cortisol
Una revisión exhaustiva de las propiedades de varias plantas y compuestos naturales nos permitió evaluar como estos compuestos botánicos contribuyen a la regulación del cortisol y mejora de su impacto en el organismo.
A continuación, se presentan las características y formas de administración de diversas plantas y compuestos naturales identificados como efectivos para la regulación del cortisol:


Ashwagandha (Withania somnífera)
Esta planta es reconocida por su capacidad adaptógena, que favorece la reducción del estrés y la ansiedad al disminuir los niveles de cortisol y aumentar la serotonina. Se recomienda el uso de extractos estandarizados con al menos un 2.5 % de withanólidos y whitaferina A. Dosis sugerida: 300-600 mg/día.


Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Contiene apigenina, un flavonoide con propiedades ansiolíticas e inductoras del sueño. Favorece la calidad del descanso. Dosis recomendada: 100 mg/día.


Toronjil o melisa (Melissa officinalis)
Actúa sobre el sistema nervioso sin alterar de forma significativa los neurotransmisores. Dosis oral sugerida: 2 a 3 g en infusión, de 2 a 3 veces al día; tintura (1:5 en etanol al 45 %), 2-6 ml tres veces al día; extracto fluido (1:1 g/ml), 1.5-4.5 ml.


Valeriana (Valeriana officinalis)
Se utiliza por su efecto sedante y ansiolítico. Dosis para tensión nerviosa leve: 400-600 mg de extracto seco, 1-3 veces al día; para trastornos del sueño: 400-600 mg, entre 30 minutos y una hora antes de acostarse. Dosis máxima diaria: 4 dosis únicas.


Hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.)
Con propiedades reguladoras de la serotonina, este compuesto ayuda en la regulación del ciclo circadiano y posee efectos antidepresivos. Tratamiento sugerido para trastornos leves del sueño y depresión: extracto fluido (1:1 g/ml), 2 ml, dos veces al día. Para síntomas depresivos leves: cápsulas de 500-1200 mg/día durante 4-6 semanas.


L-teanina (Camellia sinensis)
Este aminoácido reduce el estrés, favorece la calma y mejora el rendimiento mental sin causar somnolencia. Dosis recomendada: 50-200 mg/día, administrados 30 minutos antes de dormir.


Rodiola (Rhodiola rosea)
Planta adaptógena que disminuye el estrés, la fatiga y la depresión. Contiene fenilpropanoides y flavonoides. Dosis habituales: cápsulas de 144-400 mg/día; para administración crónica: 1 % de rosavina, 300-600 mg/día.
La regulación del cortisol mediante el uso de plantas adaptógenas y compuestos naturales representa una estrategia prometedora para mitigar los efectos adversos del estrés en la salud.
Estos tratamientos, combinados con un estilo de vida saludable, pueden ser herramientas eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por niveles elevados de cortisol.

Descubre el poder de la naturaleza para tu bienestar.
© 2025. Gutfer. Todos los derechos reservados