Catequinas: El impulso natural para quemar grasa y regular el azúcar.

El té verde, rico en catequinas, favorece la salud metabólica y cardiovascular, regula el azúcar y ofrece protección antioxidante, pero debe consumirse con moderación para evitar efectos en el hígado.

EXTRACTOSRESISTENCIA INSULINA

Dianelis Fernández Mena

6/27/20253 min read

Hojas de te verde y representación química de catequinas
Hojas de te verde y representación química de catequinas

Las catequinas, especialmente el EGCG (galato de epigalocatequina), son compuestos bioactivos presentes en el té verde que han despertado el interés de la comunidad científica por sus efectos sobre el metabolismo, la salud cardiovascular y la regulación del azúcar en sangre.

¿Qué relación tiene la catequina con quemar grasa corporal?

Las catequinas han demostrado ser aliadas potentes en la promoción de la pérdida de grasa corporal gracias a su capacidad para aumentar la termogénesis, es decir, la producción de calor en el organismo. Este proceso contribuye a un mayor gasto energético, permitiendo que el cuerpo queme más calorías, incluso en reposo. Además, la combinación de EGCG y cafeína en el té verde potencia el gasto calórico basal y favorece la oxidación de las grasas, especialmente cuando se acompaña de actividad física regular.

Un estudio realizado en Japón evidenció que los adultos que consumían tres o más tazas de té verde al día presentaban un riesgo considerablemente menor de muerte por enfermedades cardiovasculares. Este beneficio se atribuye, entre otras cosas, a la capacidad de las catequinas para utilizar los depósitos de grasa como fuente de energía, mejorando la eficiencia del metabolismo durante el ejercicio.

Te verde, fuente de catequinas
Te verde, fuente de catequinas
¿Como regula el azúcar en sangre?

Otro aspecto destacado de las catequinas es su impacto positivo en la sensibilidad a la insulina. Al mejorar la absorción de glucosa por las células, estos compuestos ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre, lo cual es esencial para prevenir picos glucémicos y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Para maximizar estos beneficios, se recomienda tomar de 2 a 3 tazas de té verde al día, evitando combinarlo con lácteos, ya que pueden interferir en la absorción de las catequinas. Sin embargo, también es fundamental hacerlo con moderación, ya que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) advierte que exceder los 800 mg al día de EGCG podría tener efectos adversos sobre la salud del hígado.

¿Como ayuda a la protección cardiovascular?

El té verde no solo es una herramienta para el metabolismo, sino también una bebida que contribuye a la protección celular y cardiovascular. Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a reducir el daño causado por el estrés oxidativo, un factor clave en el envejecimiento y en el desarrollo de enfermedades crónicas como las cardíacas.

Además, las catequinas parecen desempeñar un papel en la reducción del colesterol LDL y en la mejora de la función vascular, lo que refuerza su potencial para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Aunque todavía se necesitan más estudios concluyentes sobre estos efectos, los resultados preliminares son prometedores.

¿Existen otras fuentes de catequinas?

Aunque el té verde es la fuente más rica en catequinas, estos compuestos también se encuentran en otros alimentos como las manzanas, el chocolate negro, el vino tinto y los frutos rojos (moras, frambuesas y arándanos). Incluir una variedad de estos alimentos en la dieta puede ayudar a aprovechar las propiedades de las catequinas de manera equilibrada.

Las catequinas del té verde representan un enfoque natural y efectivo para mejorar la salud metabólica, cardiovascular y celular. Su perfil único las convierte en aliados potentes para el bienestar integral. Sin embargo, como cualquier otro componente bioactivo, su consumo debe hacerse con moderación y como parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta variada y ejercicio físico regular. Con estas consideraciones, el té verde puede pasar de ser una simple bebida a convertirse en un verdadero elixir de salud.